«El lunfardo es un lenguaje gremial (...)
es la tecnología de la furca y la ganzúa como tantos otros. »
Jorge Luis Borgues
El lunfardo es una jerga secreta ( o un argot) qué se desarrollo en Argentina alderedor del XIX principalmente en Buenos Aires en los bajo fundos criminales frente a una fuerte imigraciòn europea.
Lunfardo ( o lunfa ) deriva de LOMBARDO dialecto de Lobardia, de hecho hubo un imigraciòn massiccia de Italia del norte hacia Argentina.

El lunfando es constituido por sustantivos, verbos, adjetivos; carece pero de partes estructurales de una oración como conjunciones, adverbios, preposiciones, artículos......, por eso esta jerga se nutre de las estructuras del castellano añadiendo léxico proprio.
Muchas de las palabras del lutfrando derivan de dialectos italianos ( sobre todo lombardo y genovese) u otras zonas de Europa.
Pero no es la única fuente, otro recurso muy usado es connotar de significado nuevo una palabra del castellano común y corriente elegida por tener algún tipo de relación ( por ejemplo campana deja de ser lo que es y se usa como sustituto de espía o lo que ayuda el criminal que esté actuando vigilando que la situación sea segura)


Esto se debe
- al uso difuso que empezò a hacerce de la adopcion de palabras lunfarda en el lenguaje cotidiano
- a (y sobre todo) el uso de esta jerga en las canciones populares y en el tango.
Aquí tenéis un diccionario de Lunfrando encontrado en la web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario